Consultas
Para solicitar cualquier información, copias de imágenes, etc. rellena el siguiente formulario y te responderemos lo antes posible.
La colección del Museo del Nacionalismo Vasco de Sabino Arana Fundazioa está compuesta por materiales originales procedentes desde el siglo XIX hasta nuestros días en constante evolución por las frecuentes donaciones de particulares. Destaca por su indudable valor histórico así como, en muchos casos, sentimental.
El fondo textil se compone de una variada gama de piezas, entre otras, banderas, pañuelos y complementos que transmiten y guardan en sí una parte importante de nuestra memoria histórica.
Además de la colección textil, destaca, así mismo, el contenido de nuestro archivo fotográfico. Cientos de miles de ilustraciones y artes gráficas dejan testimonio visual de nuestro pasado y ayudan a comprender el relato histórico. Se trata de un significativo fondo con referencias a actividades políticas, sociales, económicas, deportivas, etc, vascas del siglo XX y, más concretamente, de la época de la guerra y del posterior exilio.
Descubre algunas piezas claves de la colección divididas por temáticas:
Carteles, pegatinas, dibujos, mapas, etc.
1 / 6
Tarjeta postal con la reproducción de una fotografía de edificios en ruinas después del bombardeo de Gernika. Fecha: 1937. Medidas: Alto: 9,1 cm x ancho: 14,2 cm. Nº de inventario: 20/0029.
2 / 6
Tarjeta postal con la reproducción de una fotografía de edificios en ruinas después del bombardeo de Gernika. Fecha: 1937. Medidas: Alto: 9,1 cm x ancho: 14,2 cm. Nº de inventario: 20/0030.
3 / 6
Tarjeta postal con la reproducción de una fotografía de edificios en ruinas después del bombardeo de Gernika. Fecha: 1937. Medidas: Alto: 9,1 cm x ancho: 14,2 cm. Nº de inventario: 20/0031.
4 / 6
Tarjetas con dibujos realizados por Paco Ribera D.A.G. con motivos de la guerra en formato plancha. Son diez tarjetas: Gudaris, José Antonio de Aguirre, la conquista de Euskadi, los heroicos hijos de Euskadi, destrucción de Gernika, fusilamientos, privaciones, evacuación, bombardeos aéreos y frac del lehendakari José Antonio Agirre Lekube. Medidas: Alta: 3,25 cm x ancho: 50 cm. Fecha: 1937. Nº de inventario: 08/0358
5 / 6
Hace 115 años, el semanario nacionalista vasco Patria informaba en su portada la adopción del Eusko Abendaren Ereserkia como himno nacional vasco. Durante la dictadura franquista los nacionalistas vascos aprovechaban la similitud del Eusko Abendaren Ereserkia con la música de la ezpata-dantza en la que estaba basado para que los txistularis lo interpretaran públicamente en el momento de acompañar musicalmente este baile. Tras el final de la dictadura franquista, el 14 de abril de 1983 el Parlamento vasco aprobó la Ley 8/9183 en la que se declaraba, nuevamente, la música del Eusko Abendearen Ereserkia como Himno Oficial de Euskadi. Medidas: Largo: 14 cm x ancho: 10 cm. Nº de inventario: 11/1957.
6 / 6
1 / 10
Cartel de los juegos florales, con la leyenda "Zazpiak bat Jean de Luz. MESNARD". Fecha: 1892. Medidas: Alto: 94 cm x ancho: 61 cm. Nº de inventario: 92/0204.
2 / 10
Cartel con la leyenda: "Catalans Euzkadi agraeix el vostre ajut eskarrik asko Delegació general d'Euzkadi a Catalunya" realizado por Serra Molist. Fecha: 1937. Medidas: Alto: 50 cm x ancho: 65 cm. Nº de inventario: 92/0632.
3 / 10
Cartel con leyenda "VIIme Congrés des études basques Biarritz 12-19 Septembre 1948 scenes de travail concours de la chanson basque, Theatre basque Festival de la danse et des sports basques". Fecha: 1948. Medidas: Alto: 32 cm x ancho: 65 cm. Nº de inventario: 92/0822.
4 / 10
Cartel del Aberri Eguna celebrado en Vitoria Gasteiz en 1934, realizado por Ángel Sáenz de Ugarte.
5 / 10
Cartel con la leyenda "Irakurri Euzko Euzkel Asteroko Jeltzailia" realizado por Martínez de Ortiz e impreso por Lit. Verdes. Medidas: Alto: 96 cm x ancho: 66 cm. Nº de inventario: 08/1330.
6 / 10
Cartel con la leyenda "Irakurri-léase Euzkadi, Euzkadi euzkotarren izparringja da, Euzkadi es el periódicode los vascos", realizado por José María Uribarren basándose en el boceto que realizó Aurelio Arteta en 1913 y que se imprimió en Bilbao por Lit. E. Verdes Bilbao. Fecha: 1930. Medidas: Alto: 69 cm x ancho: 59 cm Nº de inventario: 07/1695.
7 / 10
Cartel con la leyenda "1882 Euzkadi gaizkatzaliaren oldozpena loratu zan etxerantz... Buru gain Jel ikurriña egazka 1932. Día de la patria domingo de resurrección Aberri Eguna berrbizkunde igandia 1882 1932", realizado por Martinez Ortiz Fecha: 1932 Medidas: Ancho: 76 cm Alto: 110 cm Nº de inventario: 02/0123
8 / 10
Cartel realizado para festejar el Aberri Eguna celebrado en Gernika con la leyenda “GERNIKA 1964. Aberri - Eguna. EUSKO GAZTEDI euskal erresistentzia. Conocido popularmente como cartel del mutil ante el Árbol de Gernika. Medidas: Largo 45 cm x ancho: 31 cm. Fecha: 1964. Nº de inventario: 07/0224
9 / 10
Cartel “Estatuto de Gernika Ahora”. Fecha: 1979. Medidas: Alto: 70 cm x ancho: 30 cm. Nº de inventario: 17/1764.
10 / 10
Cartel “Estatuto de Gernika Si”. Medidas: Alto: 63 cm x ancho: 44 cm. Nº de inventario: SE/0439.
1 / 2
2 / 2
Plano gráfico de la ofensiva sobre Bilbao del 31 marzo a 19 junio 1937. Fecha: 31 marzo a 19 junio 1937. Medidas: Largo: 60 cm x alto: 70 cm. Nº de inventario: 05/0114.
Objetos, mobiliario, etc.
1 / 2
Placa esmaltada con la leyenda "J. E. L" y "Onetsi jauna geure aberija eta etxia” se ponía en las puertas de los hogares para proteger a sus habitantes. Medidas: Alto: 14 cm x ancho: 10 cm Nº de inventario: 00/0185.
2 / 2
MÁQUINA DE COSER SINGER. Máquina de coser marca "Singer" con número de serie: F 7923157, utilizada por Vicenta Basaran, madre de Esteban Urkiaga "Lauaxeta” . Medidas: Alto: 28 cm x ancho: 18 cm Nº de inventario: 12/0042.
1 / 1
Sopera, realizada por La Cartuja de Sevilla, con estampación en color azul de escenas florales. Perteneciente a la familia de Esteban Urkiaga “Lauaxeta”. Medidas: Ancho: 24 cm x diámetro: 20 cm. Nº Inventario: 12/0001.
1 / 1
Gafas utilizadas por el lehendakari José Antonio Agirre Lekube cuando tomó la identidad del Dr. José Andrés Álvarez Lastra (abogado panameño). Medidas: Largo 12cm. Fecha: 1940. Nº de inventario: 05/0169.
1 / 1
Pluma utilizada por el lehendakari José Antonio Agirre Lekube. Fecha: Años 30. Medidas: Largo: 12 cm. Nº de inventario: 05/0168
Ikurriñas, uniformes, trajes, etc.
Consultar galería fotográfica1 / 4
Amuletos contra el mal de ojo que se ponía los niños. Medidas: Alto: 2,4 cm x ancho: 2,5 cm. Nº de inventario: 97/0414.
2 / 4
Pañuelo estampado que representa la Casa de Juntas y el Árbol de Gernika, sobre la leyenda "GUERNIKAKO ARBOLA". Medidas: Largo: 48 cm x ancho: 47,5 cm. Nº de inventario: 95/0029.
3 / 4
Pañuelo basado en el diseño de Luis de Arana de las banderas de los territorios vascos. Adquirido en los Almacenes "El Capricho" en Bilbao en 1929. Fecha: 1929. Medidas: Alto: 43 cm x ancho: 41 cm. Nº de inventario: 94/0008.
4 / 4
Pañuelo de la marca "Hermes" con la siguiente leyenda "Rocher de la Vierge le Port Viene. Une de Biarritz Port des Fê cheurs Miramar Atalaye Villa Eugénie a Biarritz" (Hotel du Pabis) y escena del puerto. Medidas: Largo: 90 cm x ancho: 90 cm. Nº de inventario: 07/0007.
1 / 8
Retrato de D. Francisco Lorda Yoldi, realizado por el pintor Javier Ziga Etxandi, de óleo sobre lienzo. Fecha: 1923. Medidas: Alto: 102 cm x ancho: 86cm. Nº de inventario: 13/0249.
2 / 8
Cuadro realizado por Juan Bayón Salado “Bay Sala” de óleo sobre lienzo titulado "Avenida de la Opera". Medidas: Alto: 38 cm x ancho: 55 cm. Nº de inventario: 02/0096.
3 / 8
Cuadro titulado "Euzkadi", óleo sobre lienzo en el que aparece representado el escudo de Euskadi como motivo central sobre un árbol que divide la composición rodeado de escenas populares. Realizado posiblemente José Arrue. Nº de inventario: 06/0692.
4 / 8
Cuadro realizado por Juan Bayón Salado “Bay Sala” de óleo sobre lienzo, obra titulada "Sol de tarde en Ibarra Orozco" . Medidas: Alto: 93 cm x ancho: 73 cm. Nº de inventario: 02/0097.
5 / 8
Retrato de Ramón Vicuña, realizado en óleo sobre lienzo por Javier Ciga, con la dedicatoria “A mi amigo Rabik”, fechado en Madrid el 1 de abril de 1911. Fecha: 1911. Medidas: Ancho: 69 cm x alto: 83 cm. Nº de inventario: 03/0028.
6 / 8
Cuadro realizado por Juan Bayón Salado “Bay Sala” de óleo sobre tabilla, obra titulada "Campos de Orduña". Medidas: Alto: 22 cm x ancho: 33 cm. Nº de inventario: 02/0098.
7 / 8
Cuadro de Ricardo Arrue, que presidió el despacho del Lehendakari Agirre,en la sede del Gobierno de Euzkadi en París. Medidas: Alto: 133 cm x ancho: 188 cm. Nº de inventario: 03/0117.
8 / 8
Cuadro realizado por Juan Bayón Salado “Bay Sala” de óleo sobre tabilla, obra titulada "Plaza Saint Michel". Medidas: Alto: 24 cm x ancho: 33 cm. Nº de inventario: 02/0099.
1 / 2
Dibujo realizado por Jesús Zalbide de la galería nº 2 de la cárcel de Larrinaga. Fecha: Diciembre 1937: Medidas: Alto: 15,8 cm x ancho: 23,5 cm Nº de inventario: 98/0452.
2 / 2
Dibujo realizado en tempera y a plumilla del Arcángel San Miguel con el escudo de Euskadi. Medidas: Alto: 25 cm x ancho: 35,5 cm. Nº de inventario: 92/0546.
Cuenta con más de 50.000 imágenes que plasman algunos de los momentos más importantes de nuestra historia.
Imágenes recogidas en más de 25 rollos de negativos que hemos positivado, recuperando así los distintos momentos de la vuelta a Euskadi del Lehendakari Leizaola entre el 14 y el 16 de diciembre de 1979.
Consultar galería fotográfica1 / 60
El Lehendakari Leizaola en el avión de vuelta a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2023
2 / 60
Imagen del Lehendakari Leizaola junto a su nieta Anne Cordonnier en el Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979 Nº de inventario: 06/2007
3 / 60
Imagen en la que aparecen de izquierda a derecha: Etienne Cordonnier (hijo de Arantza), Arantza Leizaola, Nathalie Duhart (hija de Begoña), Begoña Leizaola, el Lehendakari Leizaola y Anne Cordonnier, en el Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979 Nº de inventario: 06/2008
4 / 60
Imagen que recoge el momento en el que Jose M. Azpiazu (Secretario del Lehendakari) saluda a la familia del Lehendakari Leizaola. De izquierda a derecha aparecen: Jose M. Azpiazu, Arantza Leizaola, Etienne Cordonnier (hijo de Arantza), Nathalie Duhart (hija de Begoña Leizaola), Anne Cordonnier (hjia de Arantza) y el Lehendakari Leizaola en el Aeropuerto de París Orly . Fecha: 15/12/1979 Nº de inventario: 06/2009
5 / 60
Fecha: 15/12/1979 Imagen en la que aparecen de izquierda a derecha: Etienne Cordonnier (hijo de Arantza), Arantza Leizaola, Nathalie Duhart (hija de Begoña), Begoña Leizaola, el Lehendakari Leizaola y Anne Cordonnier, en el Aeropuerto de París Orly .
6 / 60
Imagen del Lehendakari Leizaola junto a sus nietos Etienne Cordonnier y Anne Cordonnier (hij@s de Arantza Leizala), en el Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979 Nº de inventario: 06/2011
7 / 60
Fecha: 15/12/1979 Imagen del Lehendakari Leizaola junto a su nieta Anne Cordonnier (hija de Arantza Leizala), en el Aeropuerto de París Orly.
8 / 60
Imagen del Lehendakari Leizaola junto a su hija Arantza Leizaola, en el Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979 Nº de inventario: 06/2013
9 / 60
Imagen en la que aparecen de izquierda a derecha: el Lehendakari Leizaola, Xavier Bindel, Paul Bindel (hijosde Estibaliz), Anne Cordonnier (hija de Arantza), Serge Bindel (marido de Estibaliz), Etienne Cordonnier (hijo de Arantza), Jacques Bindel (hijo de Estibaliz) y Estibaliz Leizaola en el Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979 Nº de registro: 06/2014
10 / 60
Imagen en la que aparecen de izquierda a derecha: el Lehendakari Leizaola, Begoña Leizaola, Paul Bindel (hijo de Estibaliz), Antonio Gamarra (ABB Unesco), Estibaliz Leizaola, Etienne Cordonnier (hijo de Arantza) y Jacques Bindel (hijo de Estibaliz), en el Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979 Nº de inventario: 06/2015
11 / 60
Imagen del Lehendakari Leizaola en el Aeropuerto de París Orly. Fecha: 115/12/1979. Nº de inventario: 06/2017
12 / 60
Imagen en la que aparecen de izquierda a derecha: Javier Torrontegui (Periodista), el Lehendakari Leizaola y Mikel Isasi (Consejero del Gobierno Vasco en el exilio) en el Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979 Nº de inventario: 06/2018.
13 / 60
Imagen en la que aparecen de izquierda a derecha: Josune Zearra (Viuda de Sabin Zubiri), el Lehendakari Leizaola y Mikel Isasi (Consejero del Gobierno Vasco en el exilio) en el Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979. Nª de inventario: 06/2019.
14 / 60
Imagen del Lehendakari Leizaola en el Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2020
15 / 60
A la izquierda de la imagen aparece Andrés Prieto (PSOE) ya en el avión. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2022
16 / 60
El Lehendakari Leizaola en el avión de vuelta a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2024
17 / 60
El Lehendakari Leizaola en el avión de vuelta a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2025.
18 / 60
Imagen en la que aparecen de izquierda a derecha: Zorion Egileor( Radio Popular), Mila Longarte(Batzoki de Abando), Begoña Ezpeleta (Jefa de Gabinete y Relaciones Públicas de Garaikoetxea), en el avión de vuelta a Euskadi., en el avión de vuelta a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2026
19 / 60
Imagen en la que aparece de izquierda a derecha: Ane Retolaza, Zorion Egileor (Herri Irratia), Mila Longarte (Secretaria Organización Municipal de Abando) y Begoña Ezpeleta (Jefa de Gabinete y Relaciones Públicas de Garaikoetxea). Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2027.
20 / 60
El Lehendakari Leizaola junto a su nieto Etienne Cordonnier, al fondo se ve a su nieta Anne Cordonnier junto a su ama Arantza Leizaola, en el Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2028
21 / 60
Imagen en la que aparece el Lehendakari Leizaola junto a sus nietos Etienne y Anne Cordonnier, en el Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2030
22 / 60
Imagen en la que aparece el Lehendakari Leizaola junto a su nieto Etienne Cordonnier, en el Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2031.
23 / 60
Imagen en la que aparece el Lehendakari Leizaola junto a su nieto Etienne Cordonnier, en el Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2032.
24 / 60
Imagen en la que aparece de izquierda a derecha: Arantza Leizaola, el Lehendakari Leizaola, Xavier Bindel, Anne Cordonnier, Paul Bindel, Begoña Leizaola, Etienne Cordonnier, Jacques Bindel y su aita Serge Bindel. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2033.
25 / 60
Imagen en la que aparecen de izquierda a derecha: Javier Torrontegui (Periodista), el Lehendakari Leizaola, Mikel Isasi (Consejero del Gobierno Vasco en el exilio) e Iñaki Anasagasti en autobús camino al Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2034.
26 / 60
Imagen en la que aparecen de izquierda a derecha: Javier Torrontegui (Periodista), Cayetano Gonzalez(EFE), Josune Zearra (Viuda de Sabin Zubiri), el Lehendakari Leizaola, Mikel Isasi (Consejero del Gobierno Vasco en el exilio) e Iñaki Anasagasti en autobús camino al Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2035.
27 / 60
Imagen en la que aparecen de izquierda a derecha: Cayetano Gonzalez(EFE), Josune Zearra (Viuda de Sabin Zubiri), el Lehendakari Leizaola, Mikel Isasi (Consejero del Gobierno Vasco en el exilio) e Iñaki Anasagasti en autobús camino al Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2036.
28 / 60
Imagen en la que aparecen de izquierda a derecha: Josune Zearra (Viuda de Sabin Zubiri), el Lehendakari Leizaola, Mikel Isasi (Consejero del Gobierno Vasco en el exilio) e Iñaki Anasagasti en autobús camino al Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2037.
29 / 60
Imagen que recoge el momento de la llegada del Lehendakari Leizaola al Aeropuerto de París Orly en la que aparecen entre otros: Javier Vizcaya (Efe), J.M. Otegui (Deia), Román Sudupe, Mikel Isasi (Consejero del Gobierno Vasco en el exilio) y con la cámara Ángel Ruiz de Azua. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2038.
30 / 60
Imagen que recoge el momento en el que el Lehendakari Leizaola sube al avión de regreso a Euskadi, seguido por familiares como Begoña Leizaola, políticos como Mikel Isasi, Gorka Agire y reporteros gráficos como Nora Abasolo (periodista), Ander Landaburu con bigote(Cambio 16) y Juan Carlos Ramirez escudero(Ser). Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2039.
31 / 60
Imagen que recoge el momento en el que el Lehendakari Leizaola sube al avión de regreso a Euskadi, desde el Aeropuerto de París Orly. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2040.
32 / 60
Imagen en la que aparecen Mikel Isasi (Consejero del Gobierno Vasco en el exilio), el Lehendakari Leizaola y detrás de él Josune Zearra, en el avión que los traía de vuelta a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2041.
33 / 60
Imagen en la que aparecen Mikel Isasi (Consejero del Gobierno Vasco en el exilio), el Lehendakari Leizaola y detrás de él Josune Zearra, en el avión que los traía de vuelta a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2042.
34 / 60
Imagen en la que aparecen Gorka Agirre junto a Mila Longarte de la Junta Municipal de Abando, en el avión de vuelta a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2043.
35 / 60
Imagen que recoge el momento en el que el Lehendakari Leizaola escribe una dedicatoria a Candina durante el viaje en el avión que les traía de regreso a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2044.
36 / 60
Imagen del Lehendakari Leizaola junto a Mikel Isasi (Consejero del Gobierno Vasco en el exilio), en el avión que les traía de vuelta a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2045.
37 / 60
Imagen de los periodistas y fotógrafos que acompañaban al Lehendakari Leizaola en el avión que le traía de vuelta a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2046.
38 / 60
Imagen en la que aparecen junto a la ventana Faustino Pastor (Basurde) e Iñaki Anasagasti, en el avión que les traía de vuelta a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2047.
39 / 60
Imagen del Lehendakari Leizaola junto a Mikel Isasi (Consejero del Gobierno Vasco en el exilio), en el avión que les traía de vuelta a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2048.
40 / 60
Imagen del Lehendakari Leizaola junto a Mikel Isasi (Consejero del Gobierno Vasco en el exilio), en el avión que les traía de vuelta a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2049.
41 / 60
Imagen que recoge el momento del saludo que recibe el Lehendakari Leizaola por parte del Comandante encargado del vuelo a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2050.
42 / 60
Imagen que recoge el momento del saludo que recibe el Lehendakari Leizaola por parte del Comandante encargado del vuelo a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2051.
43 / 60
Imagen que recoge el momento en el que Candina y Santiago Silván (Radio Nacional) le hacen una entrevista al Lehendakari Leizaola, durante el vuelo de vuelta a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2052.
44 / 60
Imagen que recoge el momento en el Santiago Silvan (Radio Nacional) entrevista al LehendakariL eizaola, durante el vuelo de vuelta a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2053.
45 / 60
Imagen del Lehendakari Leizaola en el avión que le traía de regreso a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2054.
46 / 60
Imagen al Lehendakari Leizaola a su llegada en avión al Aeropuerto de Sondika. Fecha; 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2055.
47 / 60
Imagen tomada en el Aeropuerto de Sondika en la que se ve al Lehendakari Leizaola bajando del avión que le ha traído a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2056.
48 / 60
Imagen tomada en el Aeropuerto de Sondika en la que se ve al Lehendakari Leizaola bajando del avión que le ha traído a Euskadi. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2057.
49 / 60
Imagen tomada en el Aeropuerto de Sondika en la que se ve al Lehendakari Leizaola bajando del avión que le ha traído a Euskadi y detrás de él el fotógrafo Ángel Ruiz de Azua recogiendo ese momento. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2058.
50 / 60
Imagen tomada durante la llegada al Aeropuerto de Sondika del Lehendakari Leizaola en el momento del encuentro con el entonces Lehendakari Carlos Garaikotxea ante la mirada de Agustín Elorza entre otros. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2059.
51 / 60
Imagen tomada en el Aeropuerto de Sondika del Lehendakari Leizaola siendo recibido por Carlos Garaikoetxea, presidente del Consejo General Vasco y del EBB; Fernando Carranza, Delegado del Gobierno Vasco en Venezuela; José Mª Makua Zarandona, el Diputado General de Bizkaia; Xabier Aizarna, Diputado Generala de Gipuzkoa, entre otros. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2060.
52 / 60
Imagen tomada en el aeropuerto de Sondika del Lehendakari Leizaola siendo recibido por Xabier Aizarna, Diputado General de Gipuzkoa y Jon Castañares alcalde de Bilbao, entre otros. Fecha: 19/12/1979. Nº de inventario: 06/2061.
53 / 60
Imagen tomada en el aeropuerto de Sondika del Lehendakari Leizaola siendo recibido por Jon Castañeras alcalde de Bilbao, Agustín Elorza y Xabier Aizarna Diputado general de Gipuzkoa, entre otros. Fecha: 19/12/1979. Nº de inventario: 06/2062.
54 / 60
Imagen del Lehendakari Leizaola durante el recibimiento que tuvo al llegar al aeropuerto de Sondika ante la mirada de Xabier Aizarna Diputado General de Gipuzkoa, Carlos Garaikoetxea presidente del Consejo General Vasco y del EBB , Emilio Gevara Diputado General de Araba, entre otros. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario:06/2063.
55 / 60
Imagen que recoge el momento del encuentro del Lehendakari Leizaola con José Mª Makua, Diputado General de Bizkaia, ante la mirada del alcalde de Bilbao Jon Castañares y Fernando Carranza Delegado del Gobierno Vasco en Venezuela, entre otros. Fecha: 15/12/2979. Nº de inventariio: 06/2064.
56 / 60
Imagen que recoge el momento del recibimiento multitudinario que recibió el Lehendakari Leizaola a su llegada al aeropuerto de Sondika, entre los que se encuentran: el senador Ramón Sota (que sobresale), el chofer Iñaki Larreategui, José Mª Makua, Diputado General de Bizkaia, Primi Abad, Mitxel Unzueta, Carlos Garaikoetxea presidente del Consejo General Vasco y del EBB, Juan José Pujana Consejero del Consejo General Vasco entre otros. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2065.
57 / 60
Imagen que recoge el momento del recibimiento multitudinario que recibió el Lehendakari Leizaola a su llegada al aeropuerto de Sondika, entre los que se encuentran: Carlos Garaikoetxea presidente del Consejo General Vasco y del EBB, Iñaki Bilbao (Seguridad), Jose Luis Iriarte (senador), Agustin Elorza y Estepan Aldamiz Etxeberria, entre otros. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2066.
58 / 60
Imagen que recoge el momento en el que el Lehendakari Leizaola abandona el aeropuerto de Sondika escoltado por la policía municipal, en la que aparecen entre otros: con las manos en cruz Felipe Lizaso comandante de batallón de gudaris, y a su lado del servicio de orden el gallego Bastida. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2067.
59 / 60
Imagen que recoge el momento en el que el Lehendakari Leizaola abandona en su vehículo el aeropuerto de Sondika. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2068.
60 / 60
Imagen que recoge el momento en el que el Lehendakari Leizaola abandona en su vehículo el aeropuerto de Sondika. Fecha: 15/12/1979. Nº de inventario: 06/2069.
1 / 40
2 / 40
3 / 40
4 / 40
5 / 40
6 / 40
7 / 40
8 / 40
9 / 40
10 / 40
11 / 40
12 / 40
13 / 40
14 / 40
15 / 40
16 / 40
17 / 40
18 / 40
19 / 40
20 / 40
21 / 40
22 / 40
23 / 40
24 / 40
25 / 40
26 / 40
27 / 40
28 / 40
29 / 40
30 / 40
31 / 40
32 / 40
33 / 40
34 / 40
35 / 40
36 / 40
37 / 40
38 / 40
39 / 40
40 / 40
Imágenes que forman parte del álbum “Obsequio del diario “El Tiempo”: la emoción del Uruguay en ocasión de la visita del líder de las libertades vascas José Antonio de Aguirre”.
Consultar galería fotográfica1 / 20
En la imagen aparecen de izquierda a derecha: los diputados Pedro Chouy Terra y Mauricio Semblat Amaro conversando con el Lehendakari José Antonio Agirre Lekube. En Uruguay. Fecha: 14/10/1941. Nº de inventario: 17/1723
2 / 20
El Lehendakari Agirre en Montevideo. Fecha: 11/10/1941.. Nº de inventario: 17/1724
3 / 20
El Lehendakari José Antonio Aguirre en el momento en el que abandona la estación central de Montevideo, junto a Pedro Arteche, Ricardo Guisasola y Aitor Hormaeche. Fecha:l 09/10/1941. Nº de inventario: 17/1725.
4 / 20
El Lehendakari José Antonio Agirre dirigiéndose a un acto celebrado en Montevideo junto a Pedro Arteche, Ricardo Guisasola y Aitor Hormaeche, el 12 octubre de 1941.
5 / 20
Imagen de un grupo de dantzaris haciendo el pase de honor en el homenaje al General Artigas en Montevideo. Fecha: 12/10/1941. Nº de inventario: 17/1727.
6 / 20
El Lehendakari Agirre junto a su mujer Mari Zabala en la ofrenda floral que se celebra durante el homenaje al General Artigas ante su monumento, en Montevideo. Fecha: 12/10/1941. Nº de inventario: 17/1731.
7 / 20
El Lehendakari José Antonio Agirre en el centro de la mesa, acompañado de Juan Domingo Uriarte (primero por la izquierda), Juan Uraga, Ramón Mª Aldasoro, Miguel de Zárate, Fermín Reparaz, Julio Iturbide y Pedro Vallana, durante la celebración de una comida en Uruguay.ç Fecha: 11/10/1941. Nº de inventario: 17/1733.
8 / 20
El lehendakari José Antonio de Agirre y Lekube junto a la Señora de Aldasoro; Rodolfo Gorrit, presidente de Euskal Erria de Uruguay; Ramón María Aldasoro; Aintzane Agirre Zabala; Mari Zabala, esposa del Lehendakari Agirre; Joseba Agirre Zabala; Ricardo Guisasola y Constantino Zabala durante la celebración de un partido de fútbol en Montevideo. Fecha: 12/10/1941. Nº de inventario: 17/1734.
9 / 20
José Antonio Agirre Lekube recibe los banderines de parte de Porta y Zubía, capitanes del Club Nacional de Fútbol y del River Plate de Montevideo. En el extremo derecho se encuentra Pedro Vallana Jeanguenat, ex jugador del Arenas Club de Getxo, medallista olímpico y entrenador de la Selección de Euskadi, en Montevideo. Fecha: 12/10/1941. Nº de inventario: 17/1735.
10 / 20
José Antonio Agirre Lekube haciendo el saque de honor en la final del campeonato celebrado entre el River Plate de Montevideo y el Club Nacional de Fútbol que terminó con la victoria de este último en Estadio Centenario, en Montevideo. Fecha: 12/10/1941. Nº de inventario: 17/1736.
11 / 20
José Antonio Agirre Lekube, junto a Javier Mendivil, Ministro de Hacienda uruguayo, Ramón María Aldasoro y Elpidio Lasarte, Presidente del Laurak Bat de Buenos Aires, en Montevideo. Fecha:15/10/1941. Nº de inventario: 17/1737.
12 / 20
José Antonio Agirre Lekube durante la entrevista con el Presidente uruguayo general Alfredo Baldomir, en Montevideo. Fecha: 15/10/1941 Nº de inventario: 17/1738.
13 / 20
Imagen grupal en la que aparece Mari Zabala, esposa de José Antonio Agirre, junto a las mujeres de los miembros del Gobierno de Uruguay, Montevideo. Fecha: 1941. Nº de inventario: 17/1740.
14 / 20
Imagen de Mari Zabala, esposa del Lehendakari José Antonio Agirre, conversando con dos esposas de miembros del Gobierno de Uruguay, en Montevideo. Fecha: 1941. Nº de inventario: 17/1741.
15 / 20
José Antonio Agirre Lekube conversa con el diputado colorado José Chouy Terra, en Montevideo. Fecha: 15/10/1941. Nº de inventario: 17/1742.
16 / 20
El Lehendakari José Antonio Agirre Lekube es recibido por los parlamentarios uruguayos, durante el homenaje que rindieron en la Cámara de diputados, Montevideo. Fecha: 15/10/1941. Nº de inventario: 17/1743.
17 / 20
El Lehendakari José Antonio Agirre Lekube durante el homenaje que le fue otorgado por la Cámara de Diputados. A su derecha los diputados José Chouy Terra y Julio Iturbide, en Montevideo. Fecha: 15/10/1941. Nº de inventario: 17/1744.
18 / 20
El Lehendakari José Antonio Agirre junto a Ricardo Guisasola rindiendo homenaje ante la estatua del General Artigas de Montevideo, momentos antes de llevar a cabo la ofrenda floral. Fecha: 12/10/1941. Nº de inventario: 17/1728.
19 / 20
El Lehendakari Agirre rindiendo homenaje al General José Artigas ante el monumento al fundador de la ciudad, Bruno M. de Zabala. Fecha:12/10/1941. Nº de inventario: 17/1729.
20 / 20
El Lehendakari Agirre junto a Ramón María Aldasoro, Padre Javier Irizar, Ricardo Guisasola y Pedro Arteche entre otros, durante la celebración de una ofrenda floral ante el monumento al General Artigas. Fecha:12/10/1941. Nº de inventario: 17/1730.
Entra en EMSIME y encontrarás más material del catálogo del Museo del Nacionalismo Vasco.
Ir a EMSIMEEste sitio web utiliza cookies propias y de terceros sólo para optimizar su visita. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso. Más información